Redacción BLes – El 16 de noviembre, un oficial de inteligencia acusado de espiar para el régimen chino fue sentenciado a 20 años de prisión. La justicia federal de EEUU lo condenó bajo cargos relacionados con el robo de secretos comerciales y espionaje electrónico.
Este es el primer caso en el que un oficial de inteligencia chino es extraditado para ser juzgado en Estados Unidos.
Yanjun Xu, de 42 años, fue condenado el 5 de noviembre del 2021 por un juzgado federal en Cincinnati y dada la gravedad de los hechos, los fiscales habían pedido 25 años de condena. Merrick Garland, fiscal general, dijo en un comunicado de prensa:
“Como se probó en el juicio, el acusado, un oficial de inteligencia del gobierno chino, usó una variedad de técnicas para intentar robar tecnología e información patentada de empresas con sede en EE. UU. y en el extranjero”
“La sentencia demuestra la gravedad de esos crímenes y la determinación del Departamento de Justicia de investigar y enjuiciar los esfuerzos del gobierno chino, o cualquier potencia extranjera, para amenazar nuestra seguridad económica y nacional”.
Los informes indican que el acusado robó información a la compañía GE Aviation, una subsidiaria de la General Electric dedicada a la industria aeroespacial, sobre un ventilador de motor de avión, único en su tipo, y cuya tecnología beneficiaría al régimen chino por sus aplicaciones civiles y militares.
Xu se desempeñó como subdirector de división en el Ministerio de Seguridad Estatal de China (MSS). En 2013 comenzó su misión de espionaje apuntando al robo de secretos comerciales en empresas de aviación norteamericanas. En el informe de acusación, los fiscales describen algunas de los métodos usados:
“Xu apuntó a varios empleados en varias compañías de aviación internacional durante varios años. Usó alias, empresas de fachada y documentos falsos. Aprovechó las fuentes de inteligencia humana, así como las técnicas cibernéticas”
El informe también cuenta que Xu obtuvo información confidencial reclutando o engañando a empleados de etnia china que trabajaban en las empresas aeronáuticas. Un fragmento del memorando de sentencia describe su grado de implicación en las operaciones como manager y supervisor:
“En ese papel, coordinó sofisticadas e importantes operaciones de inteligencia. Dirigía los activos y reclutó a empleados cooptados. Supervisó y dirigió a sus compañeros espías del MSS en estas operaciones, y coordinó las actividades de divulgación con sus homólogos de AVIC y COMAC, los destinatarios de sus actividades de espionaje. El ajuste de 3 niveles es apropiado porque Xu era un director y supervisor dentro de la conspiración.”
Uno de sus agentes era Ji Chaoqun, quien fue condenado por un juzgado de Chicago en septiembre del 2022 por conspiración para actuar como agente de un gobierno extranjero.
El robo a GE Aviation no fue su única misión, y sus métodos para robar información se diversificaron, al igual que sus objetivos.
Xu trabajó junto con los agentes de MSS para hackear o copiar información de los ordenadores de empleados de empresas aeronáuticas que viajaban a China. Basándose en engaños, Xu invitaba a los trabajadores a viajar a China pagándoles sus gastos, una vez en el hotel, y mientras cenaban con miembros del MSS, otros agentes ingresaban en sus habitaciones para robar la información.
Los trabajos de espionaje también ocurrieron contra empresas de otros países. Como en el caso del Grupo Safran, un fabricante francés socio de GE Aviation.
Bajo las órdenes de Xu, sus agentes dentro de la empresa tomaron como objetivo a un empleado francés de Safran que viajaba a menudo a las instalaciones de la empresa en China. Plantaron un malware en el ordenador del empleado con la intención de infiltrarse en la red de Safran en Francia.
El mismo modus operandi se estaba intentando para atacar a GE Aviation, pero algo no salió como lo planeado.
Cazador cazado
Un ingeniero de GE Aviation de 41 años, implicado en diseño y análisis de motores de avión a reacción, recibió una oferta de Xu para realizar una presentación en China. Los costos del viaje más 3500 dólares convencieron al empleado.
El ingeniero, de origen chino, no le informó a su empresa que planeaba hacer una presentación en China sobre “Análisis de diseño de estructuras compuestas aeroespaciales y desarrollo de tecnología de fabricación”, y mucho menos que llevaría cinco documentos confidenciales, posiblemente considerados secretos comerciales. A sus compañeros de trabajo les mintió diciendo que iría a una boda familiar.
El día de la presentación en China, el 2 de junio de 2017, el ingeniero se reunió con Qu Hui, uno de los “alias” usados por Xu Yanjun, para almorzar.
Una vez en la Universidad Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing para realizar su trabajo, funcionarios del establecimiento le dijeron que había problemas de compatibilidad entre el proyector y su ordenador, por lo que un empleado de la universidad coloco un USB en el computador portátil del ingeniero….. donde estaban archivados los documentos confidenciales.
El viaje a China levantó sospechas de las autoridades y a los pocos meses de su regreso el FBI ejecutó una orden de cateo en la casa del ingeniero. Luego de tomada su declaración jurada, accedió a colaborar con la investigación.
Tiempo después, el ingeniero recibió otra oferta de viaje a China. Esta vez Xu fue más específico con respecto al material que buscaba, información sobre la producción de motores y detalles del revestimiento del ventilador. Luego acordaron reunirse en Bélgica.
Cuando Xu llegó el 1 de abril de 2018 al distrito Saint Catherine de Bruselas para la cita, no fue el ingeniero quien lo recibió, sino la policía belga y agentes del FBI, quienes lo esposaron de inmediato.
El espía pasó 6 meses retenido en Bélgica antes de ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado.
El director del FBI, Christopher Wray, dijo a la prensa:
“Este caso es solo el último ejemplo de los continuos ataques del gobierno chino a la seguridad económica estadounidense y, por extensión, a nuestra seguridad nacional”
“El gobierno chino encargó a un oficial de su servicio de espionaje que robara secretos comerciales estadounidenses para poder avanzar en sus propios esfuerzos de aviación comercial y militar, a expensas de una empresa estadounidense. Esta acción descarada muestra que el gobierno chino no se detendrá ante nada para poner a nuestras empresas quebradas en detrimento de los trabajadores estadounidenses”
La empresa GE Aviation, produce los motores de varios aviones militares norteamericanos, como el F-15 Eagle y el F/A-18 Super Hornet; los helicópteros UH-60 Blackhawk y CH-47 Chinook; y el transporte estratégico C-5 Galaxy. Últimamente, participó en el mejoramiento del motor del avión caza más avanzado del mundo, el F-35 “Lightning”
Por Michael Mustapich – BLes.com