Redacción BLes–Sarah Beuckmann, 34 años de Glasgow sufrió una horrenda reacción a la vacuna de AstraZeneca una semana después de haberse colocado una dosis de la vacuna británica hecha en la India, reportó Daily Mail.
Una madre afirma que sus piernas se convirtieron en dolorosas ampollas llenas de sangre que se “fusionaron” tras recibir la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca.
Hablando de su miedo cuando fue ingresada al hospital de emergencia dijo: “En un momento dado estaba sentada pensando ‘¿Me van a amputar las piernas?’ porque no sabía lo que estaba pasando y, obviamente, esto también es nuevo para el personal del hospital”.
La Sra. Beuckmann comenzó a tener una sensación de hormigueo una mañana que evolucionó en un sarpullido con sangre por lo que fue llevada de emergencia al Hospital Universitario Queen Elizabeth.
Estuvo internada 16 días. Tuvieron que enyesarle las piernas, luego las ampollas aparecieron en todo su cuerpo, manos, nalgas por lo que no podía moverse por el dolor.
Las imágenes son realmente horrendas.
No obstante, la Sra. Beuckmann dice que solo contó su historia para que la gente esté al tanto de lo que puede pasar con la vacuna experimental contra el virus PCCh.
“Aún así no soy antivacunas ni nada por el estilo, incluso ahora, pero no se me permite recibir la segunda dosis para estar segura”, dijo la mujer.
Durante nueve días estuvo sedada con morfina por el dolor extremo pero fue dada de alta para recuperarse en casa.
“Actualmente estoy usando una silla de ruedas también sólo porque no puedo caminar con las piernas vendadas todos los días y las ampollas en las plantas de los pies”, explicó la Sra. Beuckmann.
“Sólo quiero que la gente sea consciente de que pueden producirse algunas reacciones y que no ignore los sarpullidos. No se trata de asustar a la gente, pero en caso de que esto le ocurra a alguien más, significa que tiene que recibir el tratamiento de inmediato”, agregó la británica.
Inicialmente, debido a la falta de conocimiento en el área, los médicos le hicieron pruebas de HIV, herpes y otras enfermedades en la piel, pero todos los resultados dieron negativos.
Fue entonces que determinaron que fue una reacción a la vacuna y le aconsejaron no colocarse la segunda dosis.
El reporte indica que siendo menor de 50 años, no está claro por qué la Sra. Beuckmann recibió la vacuna.
Le recomendamos:
Diversos países europeos entre ellos Noruega y Dinamarca frenaron la vacunación con AstraZeneca debido a los coágulos de sangre que causaron en varios pacientes.
Datos oficiales del Centro para la prevención y control de enfermedades (CDC) de Estados Unidos muestran que en los que va del 2021 murieron 1755 personas por la vacuna contra el virus chino, una cifra que supera las 994 personas que murieron en los últimos diez años como resultado de la vacunación.
De las 1755 muertes, 1431 se registraron en personas mayores a los 65 años. 938 muertes fueron adjudicadas al laboratorio Moderna, fabricante de una de las vacunas y 822 muertes a la del laboratorio Jonhson & Jonhson.
Esta cifra no incluye las muertes fuera de Estados Unidos que combinadas superan las 5000.
La diferencia con otras vacunas que han sido menos mortales, la vacuna contra el virus chino no posee la aprobación de ninguna organización sanitaria sino que está aprobada para ser usada de emergencia, ya que no cuenta con el tiempo suficiente de prueba, es decir, se desconocen los efectos a largo plazo.
Además, líderes religiosos han planteado cuestiones éticas y han urgido a los fieles a no vacunarse con la vacuna del laboratorio Johnson & Johnson que utiliza células de bebés abortados en su línea de producción.
Otros médicos han explicado que estas vacunas basadas en el ARN pueden generar serias enfermedades.
No obstante, las entidades y organismos sanitarios del gobierno y de la ONU, continúan instando a la gente a vacunarse alegando que son más los beneficios que los efectos adversos.
Alvaro Colombres Garmendia– BLes.com